
La finalidad de nuestro Proyecto Educativo es trabajar las competencias clave para una educación integral y permanente a lo largo de la vida. Entendemos que la potenciación de las competencias clave se han de basar fundamentalmente en un alto nivel de actitudes comunicativas ( tanto en inglés como en español) y de razonamiento lógico-matemático ya que el lenguaje y la capacidad de resolver problemas son la base de las estrategias de pensamiento que queremos desarrollar en el centro.
El trabajo que queremos desarrollar en nuestro Centro y en la Etapa de Educación Infantil encuentra su punto de referencia básico en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Dentro del Plan de Innovación Educativa en el que el Centro se encuentra inmerso mejorando la calidad educativa de nuestros alumnos.
BASES METODOLÓGICAS
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La estimulación temprana o atención temprana, fomenta principalmente el desarrollo psicomotor del bebé, así como su desarrollo cognitivo; a través de actividades donde ellos se divierten para facilitar sus aprendizajes futuros.
TRABAJO COOPERATIVO
El aprendizaje cooperativo en la escuela infantil es muy importante para el desarrollo integral de los pequeños alumnos. Gracias a él, los niños construyen su propio aprendizaje y se enriquecen a través de la cooperación con sus compañeros. Mediante grupos de trabajo, aprenden, enseñan y se ayudan entre ellos
TRABAJO POR PROYECTOS
Trabajar por proyectos consiste en proponer a los alumnos un proyecto de investigación o desarrollo con unos objetivos concretos de deben conseguir.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Nuestras capacidades son potenciales y debemos estimularlas. Lo conseguiremos gracias a la puesta en marcha de actuaciones que permitan a nuestros niños construir, reconstruir, transformar y combinar tales capacidades, para ello trabajaremos los contenidos por medio de una cuidada variedad de recursos didácticos
BRMT
Son técnicas basadas en movimientos rítmicos que hacen los bebés y son fundamentales para la maduración del cerebro. Se trabaja mediante un programa de desarrollo básico; con actividades vestibulares, de lateralidad, gateo, arrastre, caminar, escalera de braqueación, correr.. apoyando las sesiones de psicomotricidad y de expresión corporal diariamente